
INDI participa en verificación técnica para la Certificación Ambiental en comunidades indígenas del Chaco
Publicado el: 19/03/2025 7:39
En el marco del Proyecto Paraguay +Verde y en cumplimiento del proceso de la Consulta y Consentimiento, Libre, Previo e Informado (CCLPI), una profesional de la Dirección de Planificación Estratégica (DPE) del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) acompañó una Verificación Técnica de Áreas Boscosas en zonas de influencia de comunidades indígenas del Chaco, con el propósito de avanzar en la Certificación Ambiental prevista por la Ley 3001/2006 De Valoración y Retribución de los Servicios Ambientales.
El objetivo de esta ley es propiciar la conservación, protección, recuperación y desarrollo sustentable de la diversidad biológica y de los recursos naturales, fundamentales para garantizar el bienestar y el respeto de los derechos de los pueblos indígenas que habitan dichas áreas.
La actividad se realizó conjuntamente con técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) en las comunidades indígenas Nich'a Toyish del pueblo Nivaclé y Campo Loro del pueblo Ayoreo, ubicadas en los distritos de Teniente Irala Fernández y Filadelfia, pertenecientes a los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, respectivamente.
Este trabajo coordinado forma parte de un esfuerzo continuo del INDI para asegurar que los procedimientos ambientales se realicen con pleno respeto a los derechos colectivos de los pueblos indígenas, reafirmando su compromiso con la defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas.
Siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional, el INDI continuará acompañando este proceso, garantizando que la voz y los derechos de las comunidades indígenas sean debidamente respetados y promovidos en todo procedimiento relacionado con la certificación ambiental y la protección de sus territorios.
Compartir este artículo